lunes, 8 de septiembre de 2014

CONVIVENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES







PROPÓSITO DEL BLOG.


El propósito de este blog es consignar información sobre cultura enfocándonos desde la época más antigua hasta la actualidad,  recordando que cada ser humano hace parte de la cultura y está a la vez hace parte del ser humano, por lo tanto depende de cada uno de nosotros que la cultura no se desintegre.

Este blog se centralizara en dar a conocer diferentes interpretación de sobre conceptos acerca de La Cultura y la Convivencia, además, aquí se  Identificará las expresiones culturales básica de  algunas comunidades colombianas,  para lo cual se hizo una investigación partiendo de  algunas décadas atrás  y se advierte de los cambios que se han efectuado hasta la actualidad.

Te invitamos a visitarnos y te aseguramos un viaje increíble por  el mundo de la cultura colombiana.

LA CULTURA Y SU IMPORTANCIA EN LA SOCIEDAD 

Los seres humánanos buscamos siempre   desarrollarnos plenamente como personas, buscando el bienestar y  nos gusta vivir en sociedad,  “el hombre es un ser social por naturaleza”, estas fueron las palabras de Aristóteles  lo cual se comprueba diariamente cuando vemos  las personas  viviendo en aglomeración,  pues solos no sobreviviríamos ya que  completamos lo que somos dando a otros y recibiendo de ellos, cada persona tiene habilidades e incapacidades, necesidades y perfecciones diferentes, que pueden contribuir al bien de la sociedad, complementando las cualidades de otras personas. De ahí surge la noción de un bien común, que edifica sobre el bien del individuo, permitiéndonos alcanzar bienes fuera de nuestro alcance individual por lo cual siempre buscamos lo comunitario y es aquí que nace lo cultural, cultura encierra muchos significados  por ejemplo  le decimos culta a una persona que sabe comportarse bien ante la sociedad, le decimos cultura a las costumbres, tradiciones, normas, ritos, forma de vestimenta entre otras, entonces la cultura es saber convivir  bien con los demás, respetando su  dialecto, su costumbres, valores, tareas, roles, estatus y zona geográfica en donde se vive, básicamente lo que convierte a una comunidad en tal es la creación de una identidad común o cultura es decir, que todos los integrantes de la misma, sin excepción de ningún tipo, siguiendo y respetando  las cuestiones que mencionamos más arriba, lograrán entonces, un objetivo en cultural, como puede ser el logro del bien común de todos aquellos que componen la comunidad será la identidad de esa comunidad y por ende su cultura.



CULTURA EN ÉPOCAS ANTIGUAS CON RELACIÓN A LA CULTURA ACTUAL

Según lo que se ha indagado, en épocas anteriores la convivencia era totalmente diferente a la que se vive en la actualidad, para lo  cual  compararemos por temas específicos.

Juventud.
Los jóvenes en la épocas anteriores, no se veían  a tardes horas de la noche  más aun a tempranas horas de la madrugada llegando a la casa en estado de embriaguez, para que una mujer saliera a discotecas o entretenimientos nocturnos solo lo hacía  siendo mayor de edad y que se  mantuviera sola,  mientras a que ahora las muchachitas no tiene ni trece años y ya están embarazadas, mantienen en las calles, se embriagan,  en una sola frase, la juventud está en una perdición total con respecto a la juventud de generaciones  anteriores.

Social.
Las familias, estaban mucho  más unidas,   aunque eran d números mayores de los integrantes de la familia, se sabía que existía el respeto hacia las demás personas, especialmente el respeto con los padres, situación  que ahora no  se  observa ni para con los padres ni mucho menos para con los demás  miembros de la familia, la forma de convivencia estaba afectada por la unidad, el bienestar familiar, los valores, el respeto y cada una de las virtudes que hasta la fecha se han perdido.
Se  puede decir que la convivencia en el barrio no se veía afectada por las acciones anti sociales de los delincuentes, nadie se preocupaba por asegurar las ventanas y las puertas, la paz y la tranquilidad era el común de la comunidad, a diferencia de hoy en día que todo es totalmente diferente, y con esto del  avance descomunal de las telecomunicaciones han conllevado que las personas compartan menos en modo presente, ahora la mayor  parte de las personas se encuentran

Cultural.
En el tema de la cultura, las variables que se manejaban y se efectuaban, eran propias de la comunidad, para lo cual se mantenían las creencias que se ha promulgado durante generaciones antecesoras, ahora las personas no creen en nada, ni siquiera en un Dios o un ser supremo, las tradiciones orales ya no se mantienen, solo se busca una diversión momentánea, una creencia momentánea, las fiestas típicas se han convertido en fiestas o celebraciones de discordia, de horror porque en muchas ocasiones, por no decir que en todas está latente la muerte de muchas personas, diferencia de la cultura de generaciones anteriores.

CONCEPTO DE CULTURA.

Definir el concepto puntual de “cultura”  es apresurarse a no tomar las variables y condiciones de un futuro, pero si lo definimos bajo los preceptos de la actualidad nos podemos referir  a la indicación que nos presenta la enciclopédica de “Cultura” dice que:
―La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano.

Por lo anterior presento esta definición como el concepto mas asertado de la actualidad  para el desarrollo de esta guía de actividades,

No hay comentarios:

Publicar un comentario