La musical
Esta ciudad intermedia se encuentra ubicada en el corazón de
Colombia, sobre la cordillera central de los Andes, entre el imponente cañón
del Combeima y el exuberante valle del río Magdalena en cercanía del nevado del
Tolima.
Su
altitud promedio es de 1.285 metros sobre el nivel del mar, tiene trece
comunas, 17 corregimientos, 144 veredas y 14 inspecciones de policía. Cuenta
actualmente con 600 mil habitantes aproximadamente.
El
título de “Ciudad musical de Colombia”, se debe al francés conde de Gabriac,
quien concedió dicho título en sus crónicas de viajes publicadas en Europa
hacia 1.886, al quedar gratamente impactado con el ubérrimo ambiente musical de
esta población y su entorno.
Al llegar a Ibagué se tiene
la sensación de estar en una ciudad construida hace pocos decenios. No quedan
elementos visuales que nos revelen su pasado, y lo mismo ocurre con la zona
rural aledaña. En vez de las casonas de las antiguas haciendas que existieron
en la región, se observan sólo construcciones relativamente nuevas, rodeadas de
cultivos mecanizados que alcanzan una de las más altas productividades en el
país debido a las condiciones óptimas del micro clima.
Ibagué unos años atrás...
 |
Panorámica de Ibagué hace varios años |
 |
Iglesia del Carmen |
 |
Parque de Bolivar |
 |
Cuando los vehículos podía transitar por la cra 3 |
 |
Parque deportivo |
 |
Antiguas piletas del parque Murillo Toro |
 |
Carrera 3 sin peatonalización |
 |
Casa de la moneda en sus inicios |
 |
Centro Comercial la quinta años atrás |
No hay comentarios:
Publicar un comentario